April 15, 2025

Historias de innovación

Una tecnología que lo mantiene todo unido

Sin tornillos y uniones, gran parte de lo que tenemos en nuestra vida diaria se rompería, literalmente. Esta tecnología vital y centenaria se adapta y mejora continuamente para satisfacer las demandas de la industria moderna.
Mechanical joining technology is essential in all types of assembly, from wind turbines to mobile phones.

La mayoría de nosotros nos hemos encontrado alguna vez con soluciones de ensamblaje, aunque sólo fuera para montar muebles prefabricados. Tenemos la tendencia a dar por sentada esta tecnología porque apenas se nota en nuestra vida diaria. Sin embargo, para Robert Karlsson y David Lindblom de Atlas Copco Group, el tema es muy importante.

Como Director Comercial de Software de Plataforma (Robert) y Director Comercial del Ecosistema de Ensamblaje Integrado (David), el concepto de unir cosas desempeña un papel enorme en su trabajo.

«El tornillo o la unión atornillada es una de las innovaciones fundamentales de la industria», afirma Robert. «Trabajo estrechamente con clientes del sector automovilístico, y si no fuera posible montar o desmontar las cosas y realizar un mantenimiento, probablemente necesitaríamos una forma muy diferente de transportarnos».

David, cuyo trabajo abarca el sector industrial general, añade: «Parece sencillo, pero hay una cantidad de complejidad increíble cuando se empieza a entrar en los detalles.»

Satisfacemos una gran variedad de necesidades

La tecnología de ensamblado en un entorno industrial es bastante diferente de la unión de cosas en casa. Los clientes industriales tienen muchas necesidades diferentes, dependiendo de la aplicación.

«Por ejemplo, los clientes que producen teléfonos inteligentes aprietan tornillos que son muy pequeños», afirma David. "Además, el apriete en plástico produce un comportamiento muy diferente al del acero. Los tornillos son tan pequeños y el apriete se realiza tan rápido que si el operario mueve la mano incluso mínimamente podría tener un gran impacto."

En el otro extremo del espectro de tamaños, encontrará posiblemente los tornillos más grandes imaginables, los de las turbinas eólicas. Las máquinas utilizadas son tan pesadas que incluso se necesita un cabrestante para elevarlas hasta el tornillo.

Smart XB cordless nutrunner range from Atlas Copco includes the XCB clutch tool and the XTB tool for joining technology.
Mechanical joining technology is essential in all types of assembly, from wind turbines to mobile phones.

La tecnología de unión mecánica es necesaria en todo tipo de ensamblajes, desde vehículos a motor hasta turbinas eólicas. Haciendo que las herramientas estén basadas en datos, el proceso de montaje se vuelve más seguro, inteligente y eficiente. Un ejemplo es la nueva gama de aprietatuercas inalámbricos de Atlas Copco (a la izquierda), que incluye la herramienta de embrague XCB y la herramienta XTB con transductor integrado que garantiza la máxima precisión.

Expertos en el campo

Con más de un siglo de experiencia en la fabricación de herramientas para operaciones de montaje, Atlas Copco Group desempeña un papel líder en soluciones de unión, apriete y adhesivas. En los últimos tiempos, la oferta se ha ampliado para incluir estrategias de apriete y procesos de optimización de juntas.

Robert y David están de acuerdo en que las nuevas tendencias y desarrollos en este ámbito suelen producirse primero en la industria automovilística. Estas tendencias acaban siendo adoptadas posteriormente por otras industrias, algunas más gradualmente que otras.

«Hemos sido y seguimos siendo un verdadero socio a medida que la industria busca nuevas mejoras en la eficiencia, como una mayor automatización, el uso de robots colaborativos, así como sistemas de atornillado, unión, adhesivos y visión para las baterías utilizadas en vehículos eléctricos y trenes de potencia», afirma Robert.

La digitalización y las fábricas inteligentes ocupan un lugar destacado en la agenda del sector. Desde el punto de vista de las herramientas, esto se refiere a proporcionar herramientas inteligentes con formas modernas, seguras y fáciles de usar de conectarse a la fábrica, y proporcionar información a partir de los datos que generan.

"Para cada apriete, generamos miles de registros de datos y, con nuestro software, visualizamos y proporcionamos asesoramiento sobre cómo se puede mejorar el proceso, utilizando y manteniendo el ritmo de los desarrollos de la IA. Por lo tanto, el tornillo, una antigua invención mecánica, está hoy en día muy conectado con las últimas tendencias de IA", afirma Robert.

La industria aeroespacial es una de las industrias que destaca en la industria general por sus nuevos avances. Los retos de productividad, calidad y sostenibilidad hacen que el sector esté abierto a nuevas tecnologías.

"La industria aeroespacial acude a nosotros para saber cómo puede utilizar estrategias de apriete específicas: cómo se puede utilizar la misma herramienta para varias operaciones en lugar de una sola, como se ha hecho en el pasado", explica David.

"Para cada apriete, generamos miles de registros de datos y, con nuestro software, visualizamos y proporcionamos asesoramiento sobre cómo se puede mejorar el proceso, utilizando y manteniendo el ritmo de los desarrollos de la IA. Por lo tanto, el tornillo, una antigua invención mecánica, está hoy en día muy conectado con las últimas tendencias de IA."

Robert Karlsson, Director Comercial del Software de Plataforma

Robert Karlsson, Platform Software Manager, was a guest of the third episode of TechTalks.

La industria aeroespacial es una de las industrias que destaca en la industria general por sus nuevos avances. Los retos de productividad, calidad y sostenibilidad hacen que el sector esté abierto a nuevas tecnologías.

"La industria aeroespacial acude a nosotros para saber cómo puede utilizar estrategias de apriete específicas: cómo se puede utilizar la misma herramienta para varias operaciones en lugar de una sola, como se ha hecho en el pasado", explica David.

Mirando hacia el futuro

Tanto Robert como David creen que las uniones atornilladas están aquí para quedarse, especialmente porque también permiten el desmontaje para reparaciones.

"Poder desmontar es una gran ventaja de las uniones atornilladas, que no muchas otras tecnologías ofrecen actualmente", afirma Robert. "Por lo tanto, esta tecnología no desaparecerá. Lleva centenares de años y creo que también lo hará durante los próximos 500 años."

Robert y David creen que la sostenibilidad y la automatización desempeñarán un papel aún mayor, pero están seguros de que los seres humanos siguen teniendo un papel muy importante que desempeñar.

"Podemos contribuir con soluciones de automatización, pero también ayudar a los clientes a identificar dónde tiene sentido la automatización. En términos de producción, los humanos son súper flexibles y pueden resolver la mayoría de las cosas a través de la intuición y nuestra forma de manejar diferentes áreas."

David Lindblom, Director Comercial del Ecosistema de Montaje Integrado

David Lindblom, Global Business Manager Integrated Assembly Ecosystem, was a guest of the third episode of TechTalks.

Historias de innovación sugeridas

Equipo Inteligente + teléfono Inteligente = producto Inteligente

¿Y si los fabricantes industriales pudieran ajustar la velocidad y el consumo de energía de sus bombas de vacío de forma remota, en función de su flujo de producción actual? Conoce a dos de los innovadores detrás de la bomba de vacío de garras secas DZS VSD+ que se puede controlar mediante una aplicación para smartphone. Esta tecnología líder en el mercado aporta ahorros de costes y beneficios medioambientales, y los competidores ya se están esforzando por ponerse al día.
The designated VSD+ app allows the user to commission, control and monitor his vacuum pump.

Parte de la economía circular

¿Sabías que tu teléfono móvil es una verdadera mina de oro? Boliden Rönnskär es una de las fundiciones líderes en el mundo para la recuperación de metales. Aquí, las placas base se convierten en metal puro que se puede utilizar en nuevos productos. El proceso consume mucha energía, pero con la ayuda de Atlas Copco, la fundición está ahora en el camino correcto para reducir su consumo de energía en más de 1 millón de kWh al año.
Boliden Rönnskär in northern Sweden is one of the world’s leading players in electronics metal recycling.