Iniciativa de Reporte Global (GRI)
GRI es la organización internacional independiente que desde 1997 ha desarrollado y entregado las mejores prácticas globales para la forma en que las organizaciones se comunican y demuestran su responsabilidad por su impacto en el medio ambiente, la economía y las personas.
Atlas Copco Group reporta según la GRI hasta el Informe anual de 2024
Reglamento de taxonomía de la UE
La Taxonomía de la UE es un sistema de clasificación de sostenibilidad que traduce los objetivos climáticos y medioambientales de la UE en criterios para actividades económicas específicas con fines de inversión. Se trata de una herramienta de transparencia que introduce obligaciones de divulgación obligatorias para algunas empresas e inversores, exigiéndoles que divulguen su cuota de actividades alineadas con la taxonomía. Esta divulgación de la proporción de actividades alineadas con la taxonomía permitirá la comparación de empresas y carteras de inversión. Además, puede guiar a los participantes del mercado en sus decisiones de inversión.
Informes de Atlas Copco Group de acuerdo con la Taxonomía de la UE en el Informe anual 2021
Directiva sobre Información de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)
La Directiva sobre Información de Sostenibilidad Corporativa moderniza y refuerza las normas relativas a la información social y medioambiental que deben informar las empresas. Garantiza que los inversores y otras partes interesadas tengan acceso a la información que necesitan para evaluar el impacto de las empresas en las personas y el medio ambiente, y para que los inversores evalúen los riesgos y oportunidades financieras que surgen del cambio climático y otras cuestiones de sostenibilidad.
Atlas Copco Group informará de acuerdo con la CSRD a partir del Informe Anual de 2025
Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD)
El objetivo de la Corporate Sustainability Due Diligence Directive es fomentar un comportamiento empresarial sostenible y responsable en las operaciones de las empresas y en sus cadenas de valor globales. Establece un deber de diligencia debida corporativo para identificar y abordar los impactos adversos potenciales y reales sobre los derechos humanos y el medio ambiente en las operaciones propias de la empresa, sus filiales y, cuando estén relacionados con su(s) cadena(s) de valor, las de sus socios comerciales.
Atlas Copco Group informará de acuerdo con la CSDDD a partir del Informe Anual 2027